Como es habitual, esta publicación se caracteriza por la calidad de los textos que acompañan a las magnificas fotografías.En este caso son muy destacables las reflexiones de Mario Irarrázabal sobre el precio (y el valor) de las obras cerámicas.También encontramos artículos dedicados a la peruana Kukuli Velarde, Ruth Krauskopf, Odette Sansot y Mariana Domic, cada cual con una forma diferente de entender la cerámica. Desde España es imposible no hacer una referencia especial al artículo en el que la ceramista catalana Maria Bofill nos hable de su propia obra. Por último hacer referencia al sentido adiós que Doug Casebeer dedicó a Paul Soldner, fallecido el pasado año.
Portada – Ruth Krauskopf
Editorial – ‘Naturaleza’, Ruth Krauskopf
Ensayo – ‘El precio de la obra’, Mario Irarrázabal
Perú – ‘Kukulí Velarde: La Cultura Precolombina desde la ironía’, Miriam Roger
Reportaje – ‘3er Concurso Internacional de Artistas Emergentes, en China’, M. Victoria Andrade
Trayectoria – ‘Ruth Krauskopf expone en el MAVI’, Ana María Yaconi
Galería – Tazas con platillos
España – ‘Una reflexión sobre el paisaje’, ceramista María Bofill
Chile – ‘Odette Sansot, interior develado’, Katja Berger
Ecología – ‘La cerámica como biofiltro para mejorar la tierra’, Rafael Paredes
Homenaje – ‘Recordando a Paul Soldner, 1921- 2011’, Doug Casebeer
Chile – ‘En torno a los caballos: la obra de Mariana Domic’, Carolina Rivas
Exposición – ‘200 años de fuego, 200 platos de artistas’, Paulina Wagemann
Remate de obras de arte – Fundación Rodelillo
Guía Esteka