Algunos libros perviven a lo largo de los años gracias a varios factores. El primero es la magnitud del proyecto, que en este caso abarca todo lo que es necesario, no sólo para iniciarse en la cerámica, sino para acceder a unos conocimientos enciclopédicos .
ya al abrir el libro podemos conocer lo que podemos esperar de sus páginas, en su sumario encontramos todo lo necesario para la práctica de la cerámica: métodos de fabricación, diseño, decoración, esmaltado, pastas cerámicas, esmaltes, cocción, marketing, uso de informática, historia, portfolio y un compendio de informaciones técnicas. Pero es que, en cada una de estas secciones, la autora no se conforma con hacer una introducción, sino que profundiza, utilizando ejemplos y gran profusión de imágenes.
Evidentemente, desde la primera edición de 1992, este título se ha ido enriqueciendo hasta esta quinta edición, por lo que coexisten fotografías de obra de hace décadas con lo último de la cerámica internacional. Realmente es un lujo que para explicar la forma japonesa de esmaltar se pueda recurrir a fotos de Shoji Hamada o que la autora hable de Peter Voulkos desde la perspectiva de una amiga. En las series de fotos «paso a paso» encontramos a ceramistas de la talla de Don Reitz, Chris Gustin o Fred Olsen. También es muy destacable la inclusión de la sección «Trailblazer» (Pionero), en el que se refleja la trayectoria y el trabajo de algún artista especialmente importante, entre ellos encontramos a Otto Heino, Luo Xiao-Ping, Peter Voulkos, Toshiko Takaezu o Juan Quezada,.
La parte técnica está muy bien cuidada, especialmente la dedicación a las líneas de mezclas de materiales que se incluyen con fotos de cada prueba, así como la sección final en la que encontramos todo tipo de cuadros de datos, temperaturas, conos, fórmulas y recetas de materiales, consejos de seguridad. Además encontraremos información sobre las técnicas utilizadas por diferentes artistas, un completo glosario de términos, bibliografía anotada e información de revistas, residencias y museos de todo el mundo.
Si duda, una persona que se introdujera en la cerámica siguiendo este título como «libro de texto», podría, poco a poco, ir aprendiendo las diferentes técnicas y recursos necesarios para la cerámica, conociendo además la obra de los grandes nombres de la cerámica contemporánea e histórica. Lógicamente, la autora atiende más al mundo anglosajón, especialmente norteamericano, aunque es sumamente interesante para cualquiera. Las diferencias de materiales son siempre un handicap a la hora de aprovechar recetas de libros de diferentes países, pero eso puede ser una oportunidad de aumentar el conocimiento de los materiales, ya que obligará a ajustar pastas, engobes o esmaltes a las materias primas y fritas locales.
——————————————————————————————————————————————————–
PRESENTACIÓN DEL EDITOR / PUBLISHER REVIEW
Considerada la más completa introducción a la cerámica disponible, este libro contiene numerosas ilustraciones paso a paso de todas las técnicas cerámicas procedentes de una impresionante colección de ceramistas internacionales.
Para la quinta edición se ha añadido una nueva sección sobre esmaltes shino, y se ha revisado la información sobre nuevos programas de ordenador. La sección «Portfolio» se actualiza considerablemente con la inclusión de más de cincuenta ceramistas contemporáneos de todo el mundo. El libro contiene 125 nuevas imágenes y se acompaña de un cartel con líneas de mezclas de materiales de esmalte. Otros importantes temas incluyen iconos de seguridad para advertir a los principiantes de posibles peligros, una historia concisa de la cerámica y sus tradiciones desde la prehistoria hasta la actualidad.
Para los ceramistas más experimentados hay una gran cantidad de detalles técnicos sobre las fórmulas de esmalte y conversiones de temperatura, haciendo de este libro una perfecta referencia. Para citar el comentario de un usuario: «Soy ceramista y no lo sería sin él’.
——————————————————————————————————————————————————–
SUSAN PETERSON
Susan Peterson es una de las personalidades más importantes de la cerámica norteamericana de las últimas décadas. Fue Professor Emerita of Ceramics en el Ceramics at Hunter College. Es ceramista en activo y su trabajo se ha expuesto en todo elmundo. Ha escrito numerosos libros sobre cerámica, entre los que destacan Working with Clay, Contemporary Ceramics y Jun kaneko. También ha recibido prestigiosos premios, incluido el Lifetime Achievement Award, de la National Ceramic Educational Council of America (NCECA).
——————————————————————————————————————————————————–
——————————————————————————————————————————————————–
——————————————————————————————————————————————————–