Esta revista italiana toma un nuevo camino desde este número, con nueva dirección y editorial. El director, Flaminio Gualdoni, dice en su editorial que esta nueva etapa apuesta por la cerámica contemporánea, sin olvidar contextualizarla mediante artículos dedicados a la historia, también aspira a profundizar en la cerámica italiana y sus relaciones con el panorama internacional.
Este número tiene otra novedad, la traducción de sus textos al inglés, en un intento de dar un carácter más internacional a su publicación.
Es muy destacable la utilización de un diseño limpio y claro, que potencia las grandes fotografías de la obra cerámica, y que, junto a la calidad de la edición, hacen de esta revista un placer para cualquier amante de la cerámica.
En este primer número de la nueva etapa encontramos una entrevista a Ángel Garraza, a cargo de Antonio Vivas, director de Revista Cerámica; también sendos artículos sobre tres clásicos de la cerámica italiana Arturo Martini, Pompeo Pianezzola y Guido Gambone; un recorrido, con impresionantes fotografías, por la última obra de Bertozzi & Casoni, entre otros temas, la segunda parte del reportaje de Martha Pachón sobre la joyería en cerámica.
CONTENIDO
storie di terra
Bertozzi & Casoni – di Franco Bertoni
Arturo Martini – di Beatrice Buscaroli
Pompeo Pianezzola – di Flaminio Gualdoni
temi
La ceramica sulla pelle, seconda parte – di Martha Pachón Rodríguez
Angel Garraza, la luce, la terra e il fuoco – di Antonio Vivas
eventi
Gambone & Tramonti al MIC – di Claudia Casali
Documenta (13), espone la ceramica – di Maria Adelaide Marchesoni
Thomas Schu?tte: Frauen – di Luca Giappichini
MADE in NOVE, festa della ceramica 2012 – di Marco Maria Polloniato
Maison & Objet 2012 – di Nicole Lesein
officina
Alessio Tasca, La trafila e la creazione – di Alfredo Gioventù
Come scegliere un forno elettrico – di Luca Tripaldi
collezionare
New York, ceramica cinese all’Asian Week – di Maria Adelaide Marchesoni
in libreria
english version
rivenditori