El autor de este libro ofrece una selección de más de treinta artistas y, además de una breve biografía de cada uno de ellos, en cuatro o cinco páginas se nos describe, normalmente con formato de fotografías «paso-a-paso» las técnicas de decoración de cerámica que utilizan.
Como explica Mels Boom en la introducción de este libro, el termino «Decoración» es actualmente difícil de definir, ya que estrictamente hablando sería el embellecimiento de la superficie de una cerámica. Sin embargo, en la cerámica actual, la «decoración» se puede integrar en el proceso de realización de la pieza, modificando no sólo la superficie sino también la estructura entera de la obra.
Además de los métodos tradicionales, cada artista modifica y personaliza las técnicas, en algunos casos actualizándolas a los nuevos materiales o herramientas y en otros mezclando diferentes partes de las mismas para encontrar un resultado diferente.
En el índice por técnicas, vemos la variedad de temas tratados en el libro, ya que, en mayor o menor medida, todo lo que se nos ocurra está incluido en el libro: Transferencias, torno, cocciones, lustres, esmaltes, enmascaramientos, procesos alternativos de conformado de piezas, engobes, etc, explicados por artistas de referencia.
Estos artistas son, principalmente, holandeses, aunque encontramos algunos de otros países europeos, como Peter Beard, Monika Debus o Ruthanne Tudball. Entre los ceramistas participantes en este proyecto están Jeroen Bechtold, Mieke Everaet, Netty van den Heuvel, Bernard Thiran, Petri Voet o Yeung Yuk Kan, entre otros muchos.
——————————————————————————————————————————————————–
——————————————————————————————————————————————————–
——————————————————————————————————————————————————–
Texto: Wladimir Vivas