Exposición de Carlos San Claudio

0

El próximo sábado, 9 de noviembre, a las 19,30 horas, se inaugura en «Terralume, escola e obradoiro», de A Coruña, la exposición de cerámica de Carlos San Claudio, que se podrá visitar hasta el 11 de enero de 2014.

En esta exposición se podrán ver las últimas creaciones de este ceramista, en las que utiliza las terras sigillatas de sin caer en el cada vez más extendido efecto del humo y la cocción. En las más de veinte piezas que presenta en A Coruña porta un aire fresco a esta milenaria técnica, primando la expresión personal.

Como presentación de la exposición se puede leer un texto de Rodríguez Mutante, que deja interesantes preguntas:

La obra de Carlos San Claudio (Suiza 1975), se balancea en la dialéctica que suponen unas raíces encariñadas con la generosidad propia de la artesanía y una cabeza cada vez más consciente de su realidad y necesidad artística. Su toma de tierra es, como debe ser, ese ajetreado taller cerámico en Bembrive, que nunca deja de facturar piezas populares, demandadas por propios y extraños, que llaman tu atención en la cotidianidad de lo festivo, del bar, del furancho o de la feira. Sin embargo, tras todo el ruido del usar y tirar, de la esmorga y la celebración, San Claudio no puede ocultar la maestría de una técnica y una constancia que solo rivalizan con su talento. Todo a mano, todo trabajado, todo sentido, desde la cunca más humilde hasta la pieza más compleja y radical.

Porque en todo ese entorno creativo antes mencionado, disfrazado de sencillo por pura timidez, se gestan otras batallas mucho más complejas y contemporáneas. El truco es bueno, pero dura poco. La brillantez de San Claudio está en esas otras realidades, en su percepción abierta de la cerámica, en su búsqueda desde lo arcaico a la tendencia, procurando nuevos diálogos en su inconsciente “yo solo sé que no sé nada”.

Quizá lo más refrescante de esta actitud es un extraño purismo que devuelve al espectador la belleza de una técnica cada vez mas difícil de ubicar en un mundo acelerado por la demanda. Hablamos de un trabajo antiguo, lento y pesado; de torno, de horno y de espalda, que sin embargo llega a nosotros de forma seductora, ligera y entendible, casi irreverente.

En este sentido, la última tanda de trabajos de Carlos San Claudio no decepciona. De nuevo el desafío, la pieza tras la máscara, la exquisita belleza de la arcaica terra sigillata invadida por un irónico y cartoonesco “Skull & Bones” repetido en frenético y manual horror vacui. La sensación crítica que provoca la combinación de ambos mundos evoca preguntas sencillas pero esenciales: ¿Necesita la cerámica deshacerse de su propio ego como técnica? ¿Es víctima de su propia trascendencia?

Rodríguez Mutante

 ————————————————————————————————————————————————————

Piezas de cerámica de Carlos San Claudio

————————————————————————————————————————————————————

Información:

Terralume
R/ Sinforiano López, 28-30 bajo
15005 A Coruña

Tel. 649 232 996

info: www.terralume.es

————————————————————————————————————————————————————

Share.

Leave A Reply