Este libro nos introduce en las técnicas y trucos de la escultura cerámica y la hechura manual de piezas, de la mano de una gran especialista en este campo, que, aunque puede parecer más intuitivo, es mucho más que utilizar una pella de barro y modelar, ya que el material cerámico presenta características que lo hacen tan difícil de trabajar como rico en posibilidades.
Hace unos meses, en una reunión de ceramistas se invitó a un escultor a realizar una escultura de gran formato. Después de un primer intento fallido, este escultor (un excelente escultor, por otro lado), puedo realizar la obra gracias a la ayuda de los ceramistas y alfareros allí presentes. Cuento esta anécdota para destacar la importancia de conocer las características que hacen especial el trabajo escultórico con barro, así como la necesidad de conocer los trucos y técnicas que posibiliten construir lo que tenemos en mente, consiguiendo que las propiedades de la materia utilizada sean, no un impedimento, sino una ayuda.
Y esto es lo que la autora de este libro, la escultora Claire Loder, nos transmite. Es un libro de iniciación, aunque también es algo más que un manual, ya que da gran importancia no sólo a las técnicas, sino también a las formas de trabajar y de plantearse el trabajo, las fuentes de inspiración y las opiniones de otros artistas sobre estos temas.
Pero como puede adivinarse por el título, encontraremos también información sobre la hechura manual de piezas de cerámica. Loder dedica un capítulo entero al «Vessel», palabra inglesa que puede traducirse como «vasija» o «contenedor», pero que tiene en el mundo anglosajón de la cerámica un sentido más amplio, relacionado con esa esencia de la cerámica (que no es la única), que entronca con el concepto de vacío, de hueco, de funcionalidad…
Esta editorial cuida mucho que los manuales de iniciación, come este, no sean solo un catálogo de técnicas (no se usa el ya manido «paso-a-paso») sino que sirvan como punto de partida para que quien empieza, lo haga conociendo lo que puede conseguir si continúa practicando y experimentando, ofreciendo además multitud de fotos y comentarios de grandes artistas, no solo de la autora.
Puede que no sea un libro para experimentados ceramistas, pero sin duda estos también lo disfrutarán y apreciaran. Para los que empiezan en la cerámica, búscando el camino que mejor se adapte a sus metas, la autora cierra las conclusiones del libro diciendo: «Los temas que se tratan en este libro sirven para ilustrar solo parte de lo que se puede conseguir con las técnicas de hechura manual. Esperamos que te lleve a explorar las posibilidades por ti mismo.»
——————————————————————————————————————————————————–
Claire Loder estudió diseño gráfico e ilustración en la Universidad de Bath Spa y completó su MA (Maestría) en Cerámica en la Universidad de Gales. Ha ganado varios premios, como el «Next Move», del Crafys Council de Reino Unido. Ha expuesto su trabajo en numerosas ocasiones y es miembro de la Craft Potters Association (Asociación de ceramistas artesanos).
——————————————————————————————————————————————————–
——————————————————————————————————————————————————–
——————————————————————————————————————————————————–
Texto: Wladimir Vivas