Nos llega la triste noticia del fallecimiento de la escultora y ceramista Silvia Zotta; nacida en Argentina, residía desde 1993 en Milan (Italia), donde desarrolló una obra en cerámica que la hizo conocida, y muy apreciada, en el ambiente internacional de la cerámica artística.
Silvia Zotta llevaba ya mucho tiempo luchando contra la enfermedad, y según sus amigos y personas más cercanas, sin perder su positivismo y continuando su actividad artística.
Con menos de veinte años comenzó sus estudios de arte y cerámica en su Buenos Aires natal, concretamente en la Escuela Nacional de Ceramica n°1; posteriormente, en 1993, se trasladó a Faenza y continuó sus estudios en el Istituto per la Ceramica d’Arte «Gaetano Ballardini». Faenza era ya en aquellos momentos uno de los principales y más activos centro de cerámica contemporánea del mundo, y el premio del mismo nombre organizado por el Museo Internazionale delle Ceramiche uno de los más prestigiosos; Silvia Zotta ganó el Primer Premio en el año 2005 y desde entonces su carrera adquirió un marcado carácter internacional, participando en congresos, cursos y eventos en diferentes partes del mundo.
En España pudimos verla a menudo,en eventos como CERCO, donde en 2010 se pudo ver su magnífica exposición “Aburrido horno eléctrico metropolitano”, en la sala Centro Joaquín Roncal, de la Fundaciòn Cai-Asc, de Zaragoza. Pero también pudimos disfrutar de su escultura en Avilés, Manises, El Vendrell o La Alcora, entre otras localidades, tanto en exposiciones individuales como en colectivas, en premios y eventos de todo tipo.
——————————————————————————————————————————————————–
——————————————————————————————————————————————————–
Las fotos de las piezas de Silvia Zotta están extraídas de diferentes fuentes y se publican exclusivamente como homenaje a la artista.
3 comentarios
Que triste….muy talentosa,!!!!!!! Participe junto a ella en un simposio en Avellaneda,
Pues que penita más grande, tenía mucho que dar de sí, la trate poco pero fue estupendo conocernos.
Una terrible noticia, me queda en el recuerdo los dias que pasamos en Fuping.
Un abrazo a sus familiares.