Residencias Artísticas - Centro de Arte de La Cepeda 2025

Exposición “Making in Between: Indigenous Americans”

by Infocerámica

Hasta el 30 de noviembre de 2025 se puede visitar el el Museo Americano de Arte Cerámico (AMOCA), en Pomona, California, esta exposición que muestra la herencia y explora temas de identidad, cultura, historia y comunidad de los artistas indígenas americanos

Making in Between: Indigenous Americans presenta una serie de narrativas singulares de artistas indígenas que desafían las nociones convencionales sobre el arte indígena contemporáneo. Esta exposición destaca a cuatro artistas que, desde sus prácticas multidisciplinarias, abordan temas de identidad, memoria cultural, territorio y sostenibilidad.

Mercedes Dorame, artista multidisciplinaria, retoma su herencia tongva para explorar la (in)visibilidad de las culturas originarias en los contextos urbanos y contemporáneos. Sus obras proponen una conexión simbólica y espiritual entre el cielo, la tierra y sus ancestros, cuestionando las estructuras impuestas sobre la visibilidad indígena.

Anita Fields, nacida en Oklahoma, trabaja con cerámica y textiles para plasmar la cosmovisión de la nación Osage. Sus piezas abordan la influencia de la cultura nativa en la vida cotidiana y exploran la tensión entre el equilibrio y el caos, aspectos fundamentales en la comprensión del mundo desde su perspectiva cultural.

Courtney M. Leonard, artista y cineasta perteneciente a la nación Shinnecock, investiga los vínculos históricos entre su comunidad, el agua y las ballenas, así como los desafíos actuales relacionados con la sostenibilidad material. Sus obras combinan documentación, escultura y performance para generar una narrativa ecológica y cultural.

Cannupa Hanska Luger, artista multidisciplinario radicado en Nuevo México, crea instalaciones monumentales, esculturas y performances que transmiten historias urgentes sobre la experiencia indígena en el siglo XXI. Su práctica reflexiona sobre la resiliencia, la comunidad y la transformación cultural.

La muestra cuenta con un catálogo que incluye imágenes a todo color y ensayos inéditos escritos por Kendra Greendeer, Larissa Nez e Isabella Shey Robbins, quienes aportan reflexiones críticas sobre los temas abordados por los artistas.

Esta exposición marca la tercera y última entrega de la serie Making in Between del American Museum of Ceramic Art (AMOCA), centrada en artistas que investigan cuestiones de identidad, cultura y comunidad a través de la cerámica contemporánea y otras disciplinas.

La serie comenzó en 2020 con Making in Between: Contemporary Chinese American Ceramics, que presentó obras de artistas chino-estadounidenses de primera y segunda generación, explorando temas como la herencia cultural, la migración y la política de la identidad. En 2023, Making in Between: Queer Clay enfocó su mirada en la influencia de lo queer como fuerza creativa, visibilizando artistas cuyas identidades han sido históricamente marginadas.

Beth Ann Gerstein, directora ejecutiva de AMOCA, comenta:

“Esta serie ha examinado cuidadosamente la relación entre la identidad y la expresión artística en diversas comunidades. Las obras presentadas en Making in Between: Indigenous Americans resisten las categorizaciones simplistas y ofrecen una visión matizada sobre lo que significa crear desde el cruce entre la tradición y la innovación, lo individual y lo colectivo, lo pasado y lo presente. Esta exposición celebra la vitalidad del arte indígena contemporáneo, enraizado en tradiciones creativas ancestrales.”


Anita Fields, “En nombre del agua” (detalle), 2021. Arcilla, esmalte dorado, técnica mixta. Colección de Ann Schaffer.

Cannupa Hanska Luger. “Esto no es una serpiente / El que comprueba y el que equilibra”, 2017-2020. Fotografía de Craig Smith para el Museo Heard, 2020.

Cannupa Hanska Luger. “Rondas”, 2022. Cerámica y técnica mixta. Colección de la artista, cortesía de Garth Greenan Gallery

Courtney Leonard. “Cuaderno de bitácora: Cull 22” (detalle), 2022. Cerámica, pintura y vídeo. Encargo del Weisman Art Museum. Vista de la instalación de la obra en Ebb/Flow at Weisman Art Museum, University of Minnesota Twin Cities, 2022. Foto: Rik Sferra, cortesía de Weisman

Courtney M Leonard. “SUBSISTENCE” Study-1, 2017. Baja temperatura


AMOCA
399 N Garey Ave
Pomona, CA 91767 – Estados Unidos

Tel. 909.865.3146
Email: info@kunstforum.cc
Web: www.amoca.org


Quizás también te interese

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con esto, pero puedes desactivarlas si quieres. Acepto Más información

Política de cookies