Residencias Artísticas - Centro de Arte de La Cepeda 2025

Premio de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC)

by Infocerámica

El pasado 31 de mayo, en un acto solemne y emotivo celebrado en el Teatro Maestro Alonso de Granada, se entregaron los X Premios Nacionales de Cerámica, instituidos por la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC)

Información enviada por la organización:

El evento estuvo presidido por la concejala del Ayuntamiento de Granada, Ana Belén Sánchez Requena, y por el presidente de la AeCC, Juan Jesús Padilla Fernández. Ambos destacaron la relevancia de estos galardones como reconocimiento a personas, instituciones y empresas que contribuyen al desarrollo y la promoción de la cerámica en España.

El jurado estuvo compuesto por Juan Jesús Padilla (presidente de la AeCC), el ceramista y periodista Wladimir Vivas (Infoceramica), y Juan Manuel Anguas (director de la Escuela de Formación de Artesanos de Gelves, Sevilla).

Premios de Honor

En esta edición se concedieron dos Premios de Honor:

  • Eugenio Monesma (Huesca), por su destacada trayectoria como documentalista de las artes y tradiciones populares, especialmente por su valioso archivo audiovisual sobre la alfarería española.

  • Antonio Pereira “O Rulo” (Buño, Malpica de Bergantiños, La Coruña), reconocido como uno de los más emblemáticos alfareros de su localidad y figura clave en la asociación de productores locales.

Categorías y Ganadores

  • Cerámica Tradicional:
    Juan Carlos Martín (Fresno de Cantespino, Segovia), por su firme compromiso con la preservación de la tradición cerámica en un entorno rural y desafiante.
    Finalistas: José Miguel García Muñoz (Sorbas, Almería); Art Antic L’Alcora (Castellón); Azulejos Artísticos Bondia (Quart de Poblet, Valencia); Ceràmiques Marcó (Quart, Girona); Alfonso Hidalgo Góngora (Úbeda, Jaén).

  • Cerámica Creativa Contemporánea:
    Rafaela Pareja (Manises, Valencia), por la originalidad y calidad de su obra, así como su implicación en iniciativas culturales como el Festival de Cine Cerámico CICEMA.
    Finalistas: Fernando Garcés Pérez (Talavera de la Reina) y María De Andrés (Valencia).

  • Actividad en Favor de la Cerámica:
    Fundación Innovarcilla (Bailén, Jaén), por más de 20 años de dedicación a la investigación, innovación y apoyo a las empresas del sector.
    Finalistas: Asociación Nacional de Profesionales de Cerámica (ANPEC); Ayuntamiento de Oleiros (La Coruña); Galería Dterra – Roberta Ferreira (Sant Cugat del Vallès, Barcelona).

  • Innovación, Gestión, Promoción y/o Comercialización:
    Cerámica Collet (Sio-2), por su trayectoria de 150 años y su destacada capacidad de innovación y expansión internacional.
    Finalista: Cerámica Padilla Padilla, C.B. (Bailén, Jaén).

  • Investigación Histórica y/o Etnológica:
    Núria Franco Polo (Cáceres), por sus estudios y trabajos de restauración de la azulejería en Extremadura.
    Finalista: Ayuntamiento de L’Alcora (Castellón), por el proyecto de recuperación de la Real Fábrica del Conde de Aranda.

  • Artista Emergente:
    Alfonso David Hidalgo Cruz (Úbeda, Jaén), por su innovadora visión de la cerámica popular y su proyección internacional.

Premios Especiales del Jurado

El jurado concedió dos Premios Especiales:

  • A la Fundación Fajalauza, por su papel en la preservación de la alfarería tradicional granadina.

  • Al Centro Albayzín de Formación de Artesanos y Restauración del Patrimonio, también en Granada, por su labor formativa y de conservación del patrimonio cerámico.



Asociación Española de Ciudades de la Cerámica (AeCC)

Tels. 937 972 732 – 626 246 109
Email: gerencia@ciudades-ceramica.es
Web:www.ciudades-ceramica.es


Si quieres seguir leyendo artículos como este, apóyanos haciéndote socio de Infocerámica 


 

Quizás también te interese

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con esto, pero puedes desactivarlas si quieres. Acepto Más información

Política de cookies