Bayarri, Samuel
En el año 1985 poco tiempo después de haber terminado los estudios en la Escuela de Arte Francisco Alcántara de Madrid, comienza su trabajo de escultura cerámica en el taller de Valencia, en el que realiza esculturas figurativas muy personales, inicialmente su investigación se centra en la obra de escultores como Brancusi, Giacometti, Herry Moore, Julio González, o Calder, también está muy interesado por la obra de LLorens Artigas y Antoni Cumella. Todas estas obras eran realizadas con técnicas que había aprendido y desarrollado en la escuela de cerámica de la mano de artistas y ceramistas como Alfonso Dors, Juan Manuel LLacer y Antonio Marcoida entre otros.
A finales de los años ochenta, su investigación se centra en la repetición del objeto, comienza una producción de piezas realizadas al torno de alfarero con un planteamiento diferente, generando instalaciones de piezas en serie, las obras estaban dispuestas en paneles tipo mural y también individualmente, la idea de la integración de la disciplina cerámica en el arte, no le hacía desistir en seguir haciendo piezas al torno. Expone en la Feria Inter Arte Galería Artis Valencia, Galeria 27 Valencia, Sala Juan Gil Albert de Aldaya Valencia, Salón de Primavera Bancaja Valencia.
En 1999 después de haber cambiado de taller varias veces, comienza una nueva etapa, impartiendo cursos de cerámica, en algunos municipios de Valencia en la Escuela de Adultos de Enguera y Canals, Patronato Municipal de Educación y Cultura de Vinalesa, Centro Social El Grao de Valencia, también es seleccionado en varios certámenes de cerámica y escultura nacionales e internacionales. En esa misma etapa realiza obra de gran formato, introduciendo aspectos vegetales y animales, con superficies de vidriados metalizados, conformando así una especie de individuos orgánicos de la actualidad, la ciudad, la fabrica, la producción masiva. Con esta línea continuó hasta el año 2004.
A partir de esta fecha comenzó a interesarse por la luz, junto a su compañera y escultora Rafaela Pareja crean un proyecto denominado esculturas de luz, introduciendo la luz en las esculturas como un elemento plástico más, exponiendo en diferentes salas, como la sala La Llotgeta de Valencia.
Actualmente Samuel Bayarri es un artista que investiga y utiliza en su obra procesos técnicos apurados y que consigue unos resultados estéticos en sus esculturas, que resultan de la articulación de espacios vacíos y volúmenes macizos, así como la unión de elementos abstractos, explorando también las posibilidades expresivas de la figura humana, a través de ciertos arquetipos.
Su obra ha estado presente en diferentes ferias internacionales como Clay 2 Day en Holanda o Keramic Panorama en Suiza, en ferias internacionales en España como Cerco en Zaragoza, obteniendo diferentes premios por su trabajo.
Samuel Bayarri
CURRICULUM VTAE SAMUEL