Alfarería, funcional y decorativa
Categoría:
La Alfarería Alto do Couso lleva más de cincuenta años produciendo alfarería, desde la tradicional de la zona hasta los nuevos usos, en cerámica decorada, piezas personalizadas para celebraciones o cerámica para la cocina y la mesa.
Categoría:
Cristobal Arance es un artesano perteneciente a una familia con una gran tradición en el oficio de la alfarería en Bailén y de reconocido prestigio.
Categoría:
Descendientes de alfareros, continuamos con la tradición alfarera de Cespedosa de Tormes. En nuestro amplio registro conviven piezas clásicas con otras de nuevo diseño, entre las que cabe destacar sus apreciadas muñecas y piezas por encargo.
Categoría:
La Alfarería José Luis Redondo, sigue la tradición familiar del barro que se remonta al S.XVI, hoy día esta tradición es casi la única ya que somos pocos los alfareros que provienen de una familia que se ha dedicado siempre a este sector.
Categoría:
Me llamo Juan, nací en Albox (Almería), en el seno de una familia alfarera y, por tanto, desde muy pequeño empecé a moldear el barro y toda mi vida a sido la alfarería
Categoría:
Alfarería Naharro es un taller de nueva creación pero con 30 años de experiencia donde tienen cabida la alfarería tradicional de La Rioja
Categoría:
La Alfarería Severino Boix es una de las que desciende directamente de la artesanía tradicional agostense. El actual maestro artesano, José Ángel Boix, es ya la quinta generación de una familia apasionada por este noble arte
Categoría:
La Alfarería Tito combina la producción de piezas tradicionales con nuevos diseños y reproducciones de cerámica antigua.
Categoría:
En ALFARERÍA VELASCO GASCÓN hemos apostado por el modo tradicional de trabajar la arcilla. Las manos y un torno son las herramientas que alzan cualquier tipo de pieza que permita el barro.
Categoría:
Taller de Alfarería tradicional a torno, esmaltada en rojo alfarero