Curso taller práctico de vidriados cerámicos

maite-larena5Maite Larena plantea un taller de experimentación y desarrollo de vidriados cerámicos para 1240-60 ºC, donde siguiendo una metodología sencilla se obtendrá un gran número de muestras para poder comprender e implementar el conocimiento del desarrollo de la coloración, texturas, aplicaciones y resultados estéticos de vidriados en función de las diferentes bases objeto de trabajo. Veremos los diferentes resultados de los óxidos colorantes naturales y sus mezclas, y compararemos sus resultados según sea la naturaleza del vidriado de base.

Los participantes pueden llevar sus propias muestras realizadas con la pasta con que trabaje de modo habitual y bizcochadas.


Programa

Viernes, 21 de abril

  • Breve introducción a los métodos de trabajo del taller.
  • Revisión concisa de composición de vidriados cerámicos.
  • Selección de los vidriados base de trabajo para la primera práctica: desarrollo de un vidriado base con óxidos colorantes y sus mezclas.
  • Preparación de los vidriados, y esmaltado de las muestras.
  • Carga del horno y cocción.

Sábado, 22 de abril

  • Presentación de la documentación facilitada para el curso.
  • Apertura del horno y análisis de los resultados.
  • Puesta en común.
  • Introducción de la segunda práctica: modificación de las bases para obtención de resultados y efectos concretos; interacción de vidriados. Superposición de vidriados.
  • Preparación de la práctica y esmaltado de las muestras.
  • Carga del horno y cocción.

Domingo, 23 de abril

  • Revisión de algunos cálculos sencillos útiles en el taller de vidriados.
  • Como almacenar nuestras fórmulas: introducción a las bases de datos para ceramistas.
  • Apertura del horno y análisis de resultados.
  • Puesta en común.
  • Recogida de las muestras

maite-larena3

maite-larena4

Maite Lerena

Maite Larena

Licenciada en químicas, con una trayectoria de más de 40 años en cerámica, ha trabajado en la industria de fabricación de fritas y esmaltes cerámicos, en investigación en varios equipos dentro de la universidad de Valencia y desde hace 25 años es profesora de la Escuela de Arte y Superior de Cerámica de Manises, Valencia. Su trabajo fundamentalmente se centra en desarrollo e investigación de vidriados cerámicos, hornos y cocciones. Pero ella comenta que lo más satisfactorio es compartir y transmitir experiencias y conocimientos, y el trabajo en el aula.