El próximo día 28 de mayo se propone desde Brasil y Uruguay la conmemoración del Día del Ceramista en America Latina, para lo que se pide que se abran los talleres y se busque la máxima difusión en los medios, así como la colaboración de ceramistas, asociaciones y todos los implicados en el mundo de la cerámica en Latinoamérica.
Reproducimos a continuación el texto de Solange Mano, una de las promotoras de este evento, que comenzó en Brasil y pretende ahora extenderse a toda Latinoamérica, con la colaboración de Juan Pache y el «Colectivo Cerámica Uruguay»:
«Si cada uno abre su taller y convida a los amigos ……ya seremos un éxito!!!!
Soy una ceramista trabajando en mi taller y adoro lo que hago: cerámica, y creo que un sueño soñado en solitario es apenas un sueño, pero un sueño soñado juntos se vuelve realidad. Nuestra materia prima, el barro, nos lleva a trabajar de varias maneras, creamos el espacio interno jugando con lo externo. Ttransformar el barro en cerámica, intentar, experimentar, buscar un nuevo camino es nuestro objetivo. Forma, volumen y color resultan de la combinación de pensar hacer, tratando de no dejar de lado lo poético.
Esta conmemoración tiene como objetivos:
- Divulgar la cerámica de taller y a los artistas ceramistas
- Fomentar la comercialización de la cerámica de taller
- Estimular el desarrollo del diseño de vanguardia, la formación de nuevos ceramistas y el fortalecimiento de los artistas ceramistas.
No necesitamos de grandes recursos financieros, cada ceramista va a hacer la conmemoración de la manera que entienda mejor para su taller. Nada impide que busquemos socios y/o patrocinadores.
Vamos a usar las redes sociales y los correos electrónicos para divulgar el evento y llegar a los medios.
Sabiendo cuán importante es para nosotros divulgar nuestro trabajo tuve la loca idea, en el año 2012, de comenzar este movimiento solitariamente usando facebook y emails para divulgar la cerámica de taller en Brasil y tuvimos artistas ceramistas de Uruguay, Argentina, Chile, Inglaterra, Francia… ¡y hasta de Australia!
En el año de 2013 al ceramista Juan Pache, de Uruguay, le gustó la idea y me propuso hacer la conmemoración en toda América Latina, ¡maravilla!
La idea es que cada ceramista abra su taller para conmemorar nuestro día. Será una movida para poner a América Latina hablando de cerámica artística. Cada uno usando su propio lenguaje, como hacemos para crear nuestras piezas. Pasaremos el mensaje de que tenemos mucho orgullo de lo que hacemos y por eso estamos conmemorando el 28 de mayo de 2014.
Vamos a crear esa tradición y todo el mundo va saber que los artistas ceramistas de América Latina abrimos nuestros talleres ese día.
Comenzamos…, podemos agrandar nuestro proyecto
Podemos invitar:
Librerías: pidiendo que hagan vidrieras con libros de cerámica
Arquitectos y decoradores: para conocer nuestro trabajo
Restaurantes: que realicen exposiciones de cerámica o creen un menú especial servido en platos de cerámica artesanal
Facultades: donde en determinados lugares podemos ir a hablar de nuestro trabajo.
Y muchas más. Los medios van a enterarse que existimos y se van a preguntar que está sucediendo. Nuestra conmemoración no será más un sueño, como grupo somos realidad, somos muchos, con diseño propio y trabajos maravillosos. Vamos a divulgar, fomentar y estimular el descubrimiento de nuestra profesión, nos estaremos fortaleciendo.
Se pueden crear grupos organizadores pro barrios, ciudades, países ….tenemos una infinidad de opciones.
Si cada uno abre su taller y convida a los amigos… ¡ya seremos un éxito!
Solange Mano
Traduciónção: Juan Pache
—————————————————————————————————————————————————-
—————————————————————————————————————————————————-
Información:
«Colectivo Cerámica Uruguay»: www.facebook.com/colectivoceramica
Solange Mano: www.facebook.com/AtelierDeCeramicaSolangeMano
—————————————————————————————————————————————————-
3 comentarios
Divulgar la cerámica en el mundo, una tarea de los ceramistas, ayudándonos con los medios electrónicos.
Adelante.
Gracias por tu comentario Cecilia, estoy de acuerdo, somos los ceramistas los que tenemos que empujar y, como tu dices, toca utilizar los medios electrónicos. Es lo que intentamos en Infoceramica.
la ceramica es un grito del alma…..llevado como brisa a los ojos de los demás….doy gracias a mi sentido del tacto que cuando toque la arcilla sentí tocar el cielo con las manos…y gracias a mi profe.Gabriela Sosa por su paciencia y a todos los que hacen conocer que la ceramica no es un pasatiempo sino lo que el corazón quiere transmitirle a vos a ti y a todos♡