Residencias Artísticas - Centro de Arte de La Cepeda 2025

Subasta de cerámicas de Picasso

by Infocerámica

La conocida marca de relojes suizos Piguet, de Ginebra, fue la organizadora de la venta de estos siete platos realizados por Picasso, que ha resultado un gran éxito, ya que de la valoración estimada de unos 154.000 euros, se consiguió un precio de venta de 290.000 Euros

La subasta se celebró durante un evento especial el pasado 19 de junio. A diferencia de las cerámicas del artista que habitualmente se encuentran en el mercado, esta selección reúne siete piezas únicas. Realizadas entre 1947 y 1963 en el taller Madoura de Vallauris, estas piezas revelan el genio creativo inagotable de Picasso. Por primera vez serán expuestas al público y ofrecidas en subasta, tras haber sido obsequiadas por el propio Picasso y conservadas desde entonces en el seno de una misma familia.

La colección forma parte de un conjunto más amplio de pinturas y esculturas pertenecientes a la misma familia, el cual incluye además un dibujo inédito de Picasso y obras de otros grandes maestros del siglo XX, como Boudin, Degas y Maillol. Esta venta se inscribe en la tradición de la casa Piguet de organizar eventos prestigiosos que ponen en valor colecciones artísticas excepcionales.

Motivos icónicos en el universo artístico de Picasso: la paloma, la cabra, el toro, el pez y las aves —símbolos recurrentes en su obra— se integran de forma natural en su producción cerámica. Estos animales encarnan significados simbólicos poderosos: la fuerza, la libertad, la maternidad y la paz.

Encabezando la serie encontramos un plato titulado Cabra”, realizado por Pablo Picasso (1881–1973) hacia 1950. De forma cuadrada redondeada y elaborado en terracota, esta obra única presenta un relieve decorado con líneas negras esmaltadas sobre un fondo gris pintado a mano. En el reverso lleva dos marcas distintivas: una es “Madoura Plein Feu”, que indica su cocción en el taller Madoura; la otra, “Empreinte originale de Picasso”, certifica su carácter original.

El proceso consistía en que Picasso modelaba una forma original en arcilla, a partir de la cual el taller Madoura podía producir una edición limitada, siempre bajo su aprobación. Sin embargo, Goat se distingue por haber sido creado como una pieza única, sin posibilidad de reproducción, como sucede también con las otras seis obras que se ofrecerán en esta subasta. Su carácter irrepetible las convierte en objetos extraordinariamente raros dentro del corpus cerámico de Picasso.


Declaración de Bernard Piguet, director y subastador de la casa Piguet

“Nos sentimos honrados de presentar esta colección excepcional de siete cerámicas únicas firmadas por Pablo Picasso. Estas obras encarnan toda la vitalidad inventiva del maestro en un medio que él mismo ayudó a renovar profundamente, contribuyendo al reconocimiento de la cerámica como una forma artística plena. La singularidad de las piezas y su procedencia directa de la familia Picasso hacen de esta venta un acontecimiento de gran relevancia, y una oportunidad única para los coleccionistas de adquirir obras emblemáticas y excepcionalmente escasas de uno de los más grandes artistas del siglo XX. Para el mundo del arte, se trata de un hecho extraordinario, y somos plenamente conscientes de la emoción que acompañará la alegría de los futuros compradores.”


 

Pablo Picasso (1881-1973). “Taureau”, 6 de febrero de 1957. Azulejo hexagonal de terracota con un toro estilizado pintado.

Pablo Picasso (1881-1973). “Trois poissons”, hacia 1952. Plato de loza decorado con peces de colores sobre fondo blanco.

Pablo Picasso (1881-1973). “Tête d’homme barbu”, 12 de agosto de 1956. Ladrillo pintado con engobe de color que representa una cabeza estilizada.

Pablo Picasso (1881-1973). “Pigeon couvant”, hacia 1947. Placa de terracota grabada a mano. Un ejemplo temprano y conmovedor del simbolismo de la paz y la maternidad en la obra cerámica de Picasso.

Pablo Picasso (1881-1973), “Paloma”, hacia 1949 Plato de loza, grabado a cuchillo, que representa una paloma, símbolo de la paz. Una pieza única que ilustra el enfoque gestual y experimental de la cerámica de Picasso.

Pablo Picasso (1881-1973). “Chèvre”, hacia 1950. Plato de loza con decoración en relieve de una cabra estilizada.


Piguet
Rue Prévost-Martin 51
CH – 1205 Genève, Suiza

Tel. +41 22 320 11 77
Web:
 www.piguet.com


Si quieres seguir leyendo artículos como este, apóyanos haciéndote socio de Infocerámica 


 

Quizás también te interese

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con esto, pero puedes desactivarlas si quieres. Acepto Más información

Política de cookies