Exposición de José Carlos Izquierdo Lahoz

by Infocerámica

El Centro de Arte Tomás y Valiente, de Fuenlabrada (Madrid), presenta del 14 de febrero al 16 de marzo la exposición de cerámica de José Carlos Izquierdo Lahoz, titulada ¡…Tierra!

Información enviada por la organización:

LA MIRADA cotidiana

Carlos Izquierdo no tiene límites, los límites en el arte se inician en la transmutación y prosigue en la metáfora como dice Henry Focillon. “Las limitaciones “, dice también Braque,  “generan nuevas formas, invitan a la creación, hacen el estilo. El progreso en arte no reside en ampliar sus límites, sino en conocerlos mejor”.

Durante el Renacimiento, se incorporaron nuevas estructuras de conocimiento o mitos, todo en una dirección que desemboca en un hombre moderno , que descubre el tiempo continuo que impregnan el mundo del arte y , en particular el de la arquitectura, que contribuirán a hacer de la ciudad un ámbito nuevo. La arquitectura ya no se fundamenta en los mitos de la época clásica. Se utiliza la geometría, el mito de la razón. Y en esa fuente de inspiración, se mueven las cerámicas de Carlos Izquierdo.

Geometría y espacio de color, dos conceptos que expresan de alguna manera lo sagrado, como procedimiento de diseño, y que crean con su labor un dispositivo para producir significados. En las cerámicas de Carlos Izquierdo no se percibe confusión. Los volúmenes perfectamente definidos y delimitados que conforman sus estructuras, son esculturas triangulares o rectangulares; y que ayudan a entender la configuración del espacio arquitectónico que representan.

La cerámica de Carlos no busca algo estable y aislado, sino un ámbito de transformación que refuerza el concepto que se tiene de la ciudad y de los objetos cotidianos. Sus cerámicas dejan ver sus raíces al descubierto.

Si como ejercicio quisiéramos encontrar unos parecidos razonables en el mundo de la arquitectura y las cerámicas de Carlos Izquierdo, podemos apuntar a las siluetas moldeables de Alvar Aalto, la intención de Oscar Niemeyer  buscando ese equilibrio entre azar y necesidad, o la luz cibernética en las maquetas de Nicolás Schoffer. Quizás la relación sea inesperada pero tiene cierto aire de familia.

Igualmente, el color de sus cerámicas introduce lo aleatorio en el sistema modular que algunas de sus cerámicas representan, y logra hacer compatible lo natural y la “¡…Tierra! “, título de su exposición; como un hallazgo sobre el que descansa su relación artística con la arquitectura.

Partiendo de estas fuentes a veces tan contradictorias, solo se puede establecer la eficacia de una herencia cultural que se trasmite de forma invariable a lo largo del tiempo, la cerámica y su mirada cotidiana, y concluir: que todo sucede al azar.

Fidel Ferrando
Alcañiz 2024



Centro de Arte Tomás y Valiente
Calle Leganés, 51
28945 Fuenlabrada

Tel. 914 92 11 20
Web: www.ceartfuenlabrada.es


Más información:

José Carlos Izquierdo Lahoz


Si quieres seguir leyendo artículos como este, apóyanos haciéndote socio de Infocerámica 


 

Quizás también te interese

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con esto, pero puedes desactivarlas si quieres. Acepto Más información

Política de cookies