Infocerámica quiere ser un proyecto colaborativo. Así ha sido desde el principio y es la base de nuestro proyecto. Sin embargo, esto solo es posible si hay colaboradores (perdón por la obviedad). Nacimos y sobrevivimos exclusivamente para trabajar por la cerámica, para ofrecer un medio de expresión alternativo y con el propósito de ofrecer, en estos momentos de recortes, una plataforma de la que surjan propuestas.
En ocasiones, a través de Facebook me entero de convocatorias o exposiciones, o leo opiniones y comentarios interesantes. Esta bien, pero, también sería bueno que esas convocatorias u opiniones se puedan ver también en medios que llegan a un espectro más amplio y menos específico de gente. Cuelgas una noticia en Facebook y compruebas que la han visto cientos de personas, además te han dado decenas de “Me gusta”. Mola. Pero, ¿donde está esa noticia al día siguiente? ¿cómo la podemos buscar?
En Infocerámica nos gustaría poder hacernos eco de los eventos, exposiciones, propuestas, cursos y de cualquier otra cosa que pueda tener interés para la comunidad que vivimos en torno a la cerámica en cualquiera de sus facetas. De momento lo único que tenéis que hacer es enviar un email con la información. Si vemos que hay suficiente interés, implementaremos un sistema de publicación más directo, pero por ahora es tan sencillo como enviar el “qué”, “quién”, “cuándo”, “dónde”, “cómo” y “por qué”. Si además se envían unas imágenes, pues mejor aún.
Y si te animas a implicarte más en nuestro proyecto, también estamos deseando recibir artículos de los ceramistas, estudiantes y profesores, historiadores, comisarios de exposiciones o simples aficionado; artículos que pueden estar más o menos terminados; técnicos, de opinión o de crítica; listos para publicar o como propuestas para que nosotros los desarrollemos; reportajes de eventos, exposiciones o experiencias, incluso propuestas que queráis compartir con el resto de colegas de la cerámica.