17 Feria del gres de Santiago de Chile

by Infocerámica

Cerámica de gres de Maria Teresa Carmona

Leopoldo Durán Inostroza, organizador de esta feria, me envía datos y fotos sobre la última edición, con la que cumplen ya 18  años de “ferias del gres”. Se celebró el pasado fin de semana del 12 al 14 de abril en el jardín del Centro Cultural de las Condes. Esta feria, que tiene varias convocatorias anuales, en está organizada por la Asociación de Ceramistas Contemporáneos de Chile.

[contentbox headline=”FERIAS DEL GRES CHILENO” type=”normal”]La “Feria del Gres Chileno” nace de una idea filantrópica y apasionada de un grupo de ceramistas el año 1996, en el Centro Cultural Montecarmelo, Providencia. Este evento ferial, de la cerámica chilena es, en su tipo, único e inédito en Latinoamérica.

Su función es preservar, difundir y resguardar esta expresión artística que es la cerámica de gres (alta temperatura). Por esta feria han pasado más de quinientos ceramistas chilenos y extranjeros residentes en Chile. El torno, la escultura, los objetos utilitarios o alas expresiones experimentales tienen su propio espacio, en un mismo y único lenguaje: hacer gres.

El año 2009, Fernando Moya Escarate, productor de artes visuales de la Corporación Cultural Las Condes, sabiendo de este “evento ferial” y conociendo el desgaste propio de un barrio como Bellavista, nos invita al grupo más antiguo e la feria a trasladarnos a los jardines de la Corporación Cuntural, ahora Centro Cultural Las Condes. Desde ese momento, la feria ha tenido un renacer, cautivando al antiguo público y al nuevo, que visita a diario las actividades de este centro cultural.

Desde el año 2010 la dirección nos exije más ferias. Así que, de ser solo una fecha en diciembre, primero se agregó septiembre; y desde el año 2011, la Feria del Gres está dividida en cuatro etapas: abril, septiembre, octubre y la “Feria Madre”, de diciembre.

No es una feria de artesanía, el debate de siempre: “la cerámica ¿es arte o artesanía?”. Mientras los “expertos” se ponen de acuerdo, nosotros seguimos dando vida a esta feria del gres. Con recursos extremadamente austeros y sin colaboración monetaria de estes gubernamentales hemos sabido reinventarnos y seguir creyendo en llevar a la comunidad este oficio ancestral, el trabajo con la tierra y las temperaturas.

“Feria del Gres” a postulado en cuatro oportunidades los concursos Fondart, sin nungún resultado ni interés de los expertos en cultura de nuestro país. Este patrocinio, sin embargo, es una primera muestra del interés de preservar y resguardar este oficio de la cerámica chilena. Siendo el catastro de ceramistas a nivel de todo Chile muy importante, invitamos a los que no conocen la feria a visitarnos en un jardín centenario, en donde se ha reunido este mes de abril 23 talleres y ceramistas, extranjeros, regionales y de Santiago.

Ceramistas:

Daniela Muñoz, Teresa Carmona, Inés Fenner, Mona Córdova, Natalia Varas (Puerto Varas), Piedad Peña (Colombia), Ximena Cecilia León (Taller Colcol), Dolores Ortiz, Samuel Droguett, Adriana Moya, Alejandra Zúñiga, Carlos Melo, Rosanna Guilleminot, Sandra Massa, Claudia Román, Gregorio Melnick, Eliana Herrera (Taller Tierra Luz), Pola Susaeta (Calera de Tango), Ivon castillo-Valentina Vega (Taller Barbotina), Marta Chávez (Perú), Marcela Pardobucarey (Pirque), Ana Clara Dibiase, Leopoldo Durán (Recoleta) y otros…

La entrada es libre y el horario de 10,30 a 20,30 horas.[/contentbox]

 

[contentbox headline=”Feria del Gres de Santiago de Chile” type=”normal”]

[/contentbox]

 

www.culturallascondes.cl

duranceramista@hotmail.com

 

Quizás también te interese

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con esto, pero puedes desactivarlas si quieres. Acepto Más información

Política de cookies