Esta Bienal, que celebra este año, su vigésimo tercera edición, está organizada por la ciudad francesa de Vallauris Golfe Juan y consiste en exposiciones de destacados ceramistas, un programa en torno a un país invitado y el concurso de cerámica que este año a otorgado uno de sus premios a Lourdes Riera.
En esta bienal, que comenzó a celebrarse en 1966, el jurado seleccionó a 32 artistas de un total de 255 solicitudes recibidas procedentes de 23 países. Las piezas seleccionadas se pueden ver en la exposición del Museo Magnelli. El jurado estuvo compuesto por Jean-Pierre Simon, director de Villa Arson; Olivier Kaeppelin, director de la Fundación Maeght; Bente Skøttgaard, artista; Jacques Kaufmann, Artista y presidente de la Academia Internacional de la Cerámica; Flaminio Gualdoni, Crítico de arte y director de la revista La ceramica in Italia e nel mondo; Roger Nilsson, Galerie NeC, de París; Agnès Seon, Galerie Sassi-Milici, de Vallauris; Gilbert Portanier, artista, y Karine Lacquemant, del Museo de Artes Decorativas.
Este jurado seleccionó los ganadores en las diferentes categorías, que se presentan en el Museo Magnelli:
Grand Premio 2014 de la Ville de Vallauris en la seccción «Céramique architecturale, sculpturale ou conceptuelle», para Frank Louis por su obra «Nightmare», 2013. (Gres, 3 elementos de : 48 x 93 l.66 cm.) (Foto: © Sylvain Deleu.)
El Premio 2014 (ex aequo) de la Ville de Vallauris en la sección «Contenant» fue para Lourdes Riera Rey por su obra «Lavas pilow», 2013. (Gres, 3 éléments: 32 x 30 cm, 40 x 28 cm, 42 x 34 cm.) (Foto: © Sylvain Deleu.)
Premio 2014 (ex aequo) de la Ville de Vallauris en la sección «Contenant» para Ariane Prin, por su escultura «Water cups Fountain», 2013. (Porcelana y madera, 170 x 100 cm; -medidas generales-) (Foto: © Sylvain Deleu.)
En la sección «Architectural, sculptural or conceptual ceramics» el premio fue para Yves Malfliet, por su obra «Black Hole», 2013. (Cerámica y objetos encontrados, 72 x 40 x 48 cm.) (Foto: © Sylvain Deleu.)
El premio especial para «Jóvenes artistas de menos de 35 años» fue para Zélie Rouby, por su obra «Poison poisson», 2013. (Gres chamotado y madera. Cajka de madera, 70cm; peces e cerámica, dimensiones variables, entre 10 y 26 cm.) (Foto: © Sylvain Deleu.)
Después de recibir a China (2006), Suiza (2008), Estados Unidos (2010) y Japón (2012), este año, la ciudad de Vallauris descubre la excepcional calidad de las obras producidas por ocho artistas rusos: AES+F, Annouchka Brochet, Grigory Bruskin, Crocodile power, Natalia Khlebtsevich, Daria Surovtseva, Olga and Oleg Tatarintsevi y Anton Yashiguin, coordinados por Pierre Brochet.
En cada bienal, la ciudad de Vallauris trata de promover diferentes facetas de la cerámica internacional y para ello organiza cinco eventos: Una exposición temática, una monográfica, dos muestras y una exposición «carte blanche»: Masamichi Yoshikawa (The Chapelle de la Miséricorde), Sergei Isupov (The Magnelli Museum, Museum of Ceramics), Exposición temática: «Le bibelot (The figurine)» (Maison des quartiers), Gustaf Nordenskiöld (Espace Grandjean), Claire Baudrimont y Pierre-Yves Le Sonn, «Un tour au jardin» (Salle Jules Agard. Exposición organizada en colaboración con Gérard Crociani, ceramista de Vallauris).
Seleccionados
Fotos: © Sylvain Deleu.
—————————————————————————————————————————————————-
Información:
Hôtel de Ville
Place Jacques Cavasse
06220 Vallauris
Tel. + 33 (0) 4 93 64 34 67
Fax 00 33 (0)4 93 64 50 32
E-mail: biennale@vallauris.fr
info: www.vallauris-golfe-juan.fr/-XXIIIeme-Biennale-Internationale-.html
—————————————————————————————————————————————————-
Información y fotos proporcionadas por la organizaciónde la Bienal Internacional de Cerámica deVallauris y publicadas exclusivamente para la difusión y promoción del evento. Está prohibida la reproducción en cualquier medio. (Fotos: © Sylvain Deleu y de cada autor)
—————————————————————————————————————————————————-